Una mala atención de una uña enterrada puede derivar en un daño mayor: IMSS

Su nombre clínico es “onicocriptosis”; suele ser muy doloroso, y  requiere la atención de un especialista

 

 

Una uña enterrada, si no se trata o no se detecta a tiempo, puede generar infecciones graves; más si la persona padece de diabetes mellitus, advirtió la coordinadora auxiliar de Salud Pública de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, doctora Brenda Ramírez Vega.

 

Indicó que el nombre clínico es “onicocriptosis” y explicó que es el proceso de crecimiento patológico de las uñas, en el cual la punta o espícula de la uña desciende por el surco ungueal (área modificada de la epidermis situada debajo de la uña), sobre la cual se desliza al crecer, en lugar de salir a la superficie.

 

Señaló que entre los síntomas destacan:

-Dolor intenso en la zona de la presión

-Dolor al tacto

-Dolor con el simple roce de las sabanas o del calcetín

-Enrojecimiento del dedo involucrado, en ocasiones amoratamiento

-Edema o inflamación del dedo

-Frecuentemente salida de secreción o pus

 

Señaló que entre las causas se encuentran:

–Cortarse las uñas de forma inadecuada

–Herencia: Si es un problema común en la familia, tendrá mayor tendencia a tener las uñas encarnadas.

–Trauma: Si los pies sufrieron de algún daño, como la caída o la presión fuerte de un objeto sobre ellos.

— Uso de calzado inadecuado: Si el zapato queda de forma muy apretada en los dedos, ellos quedarán presionados.

 

Reiteró que en el caso de los pacientes diabéticos, una uña enterrada mal atendida puede generar complicaciones graves, que pueden llegar hasta la amputación del dedo, debido al flujo sanguíneo deficiente que dañe los nervios de los pies.

 

Señaló que en todos los casos se recomienda el tratamiento con un profesional.

Author: Admin

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.