Los miembros de esta Coordinación, integrada por representantes de áreas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, derechos humanos, alcaldes y organizaciones de la sociedad civil, hacemos saber que este órgano colegiado permanece ajeno a conflictos que pudieran existir entre instancias de Gobierno o en su caso por algún interés de tipo político.

Óscar Leos Mayagoitia
Compartimos el compromiso de alcanzar como meta la construcción de la paz y la seguridad en los ocho municipios que integran la región y reiteramos que los presidentes municipales de acuerdo al manual de organización de esta Coordinación forman parte importante en este proyecto.
Para alcanzar los acuerdos necesarios con los ocho municipios a fin de lograr la construcción de la paz, se acordó sesionar a partir del día 07 de enero de 2019 en la cabecera municipal de cada uno de estos ayuntamientos.
Así mismo, las sesiones a partir de la próxima semana se llevarán a cabo en instalaciones facilitadas por el Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc.
Los municipios que serán visitados por la Coordinación para la Construcción de la Paz a partir del día 7 de enero son: Namiquipa, Riva Palacio, Santa Isabel, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Bachíniva.
La coordinación territorial refrenda el compromiso de seguir trabajando en beneficio de la sociedad.
Comentarios recientes