Exhortan autoridades a brindar apoyo al joven Brayan batista

-Otorgan apoyo a través del Sindicato de Trabajadores del Municipio.

-Logran gestiones ante el Gobierno del Estado para sus gastos médicos.

Cuauhtémoc, Chih.- De manera personal, el Presidente Municipal de Cuauhtémoc, Carlos Tena Nevárez, acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Lupita de Tena, acudió al Hospital Infantil de la Ciudad de Chihuahua para brindar el respaldo moral, el apoyo económico y las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado para la atención médica del joven Brayan Batista, convaleciente tras ser víctima de una bala perdida en días pasados.

 

En rueda de prensa, la titular del DIF Municipal señaló que desde finales de la semana pasada, el organismo a su cargo intervino para gestionar se brinden las atenciones del Seguro Popular al que está inscrito el afectado, pero además para que el DIF Estatal y la Secretaría de Salud, hicieran lo propio para coadyuvar en el caso.

 

Lupita de Tena refirió que la primera dama del Estado, Cinthia Chavira, brindó inmediata respuesta de ayuda a la familia del menor de 13 años, sin embargo y debido a los gastos que implica la estancia de la madre, padrastro y demás familiares, insistió en que se continúe brindando las aportaciones ciudadanas directamente a la cuenta bancaria del padrastro Julio César Abilés, para facilitar que el apoyo llegue de igual forma.

 

A través de las redes sociales, amigos y familiares del joven continúan las acciones para recabar fondos con este fin, toda vez que la recuperación de su salud es costosa para la familia que radica en el municipio de Cuauhtémoc, por lo que pusieron a disposición la tarjeta bancaria SANTANDER 5579100233270493, a nombre de Julio César Abilés Domínguez, quien es empleado de la Presidencia Municipal, dentro del área de Desarrollo Social.

 

El Alcalde Carlos Tena dialogó con Julio César Avilés para que se tome el tiempo necesario en atender el caso y le confirmó que estará brindando ayuda con sus gastos.

 

De la misma manera, por conducto de la Secretaria General del Sindicato, Virginia Navarro, se realizó una colecta entre los trabajadores municipales, quienes han mostrado gran solidaridad con su compañero. “Me hacen la cesárea y yo lo único que recuerdo es que me despido de mi esposo y le encargo a mi hija y ya de ahí no sé nada, hasta que despierto en Siglo XXI con muchos aparatos”, recordó.

La aplicación de la Terapia ECMO fue muy delicada y de alto riesgo, en ese momento se calculó que la posibilidad de mortalidad de la paciente era de 95 por ciento. Tras varios días de tratamiento, el equipo multidisciplinario del IMSS logró salvar su vida.

“Los doctores me diagnostican como grave, me veía con los aparatos, con mucho medicamento, pero no dimensionaba la gravedad de todo esto. Mi esposo y mi mamá que pasaban a visitarme, me decían que le echara muchas ganas, que yo iba muy bien, y aunque sabían que no era así, siempre me alentaron a estar bien, a que yo era fuerte, a que me estaba esperando mi hija en casa y pues que tenía que luchar por ellos y por mí.

“Por lo que sé fue la única alternativa, la única opción que quedaba, ya no había más que hacer, si esto funcionaba era prácticamente una maravilla. No hay palabras para pagarles la vida de una persona, porque realmente eso hicieron, darme la vida nuevamente, la oportunidad de vivir con mi familia, de seguir aquí en este mundo y de poder disfrutar día a día a mi hija; tengo una admiración a todos ellos, a cada persona que puso un granito de arena para que yo esté aquí”, indicó Marlen.

El doctor Riera Kinkel destacó la labor de los médicos que hicieron posible la Terapia ECMO de Marlén Hernández: el Jefe de Servicio de Cirugía, Alberto Ramírez; el cirujano Edgar Hernández Rendón; el anestesista, Rafael Lima Anestesia, y en Terapia Intensiva, Iván Galván, por mencionar algunos miembros del equipo multidisciplinario.

Author: Admin

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.