- Las consecuencias pueden ser desde malestar físico por deshidratación hasta la muerte
Durante la conmemoración de las fiestas patrias, la población suele incrementar el consumo de alcohol, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, informó que tomar en exceso puede ocasionar graves consecuencias en la salud.
El asesor de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Seguro Social, Arturo Talamas Terrazas, dio a conocer el alcohol produce una ligera estimulación y cierta sensación de euforia que a algunos individuos les permite interactuar con más facilidad con las demás personas.
Indicó que si se continúa bebiendo alcohol, se presentan efectos depresores que afectan el centro del equilibrio situado en el cerebro, además de problemas para hablar y de la coordinación motora. Así como afectación del lóbulo frontal, que es el encargado del juicio social, por eso algunas personas se atreven a hacer cosas que en su estado de conciencia normal no harían.
Advirtió que si el nivel de consumo aumenta, las personas están propensas a perder la conciencia y la actividad de las funciones vitales, lo que puede generar accidentes que los hagan terminar en la sala de urgencias, en estado de coma o incluso hasta la muerte.
Mencionó también que el alcohol produce adicción en quien lo ingiere. El cerebro de la persona se adapta a los efectos continuos por eso, si deja de beber, padecerá ansiedad, temblores, depresión e irritabilidad. Cuando esto se convierte en una necesidad que afecta las actividades diarias de los individuos, por su necesidad de beber, se considera una enfermedad y se denomina alcoholismo.
El médico del IMSS destacó que en el cerebro, el alcohol puede disminuir la memoria, la concentración y el autocontrol. La metabolización en el hígado causa náuseas y vómitos. El riñón elimina más agua de la que se ingiere, lo que provoca deshidratación y dolor de cabeza. En el estómago se produce ardor e irritación. También se presenta aumento del flujo de sangre en la piel, por eso se presenta la sudoración.
“Finalmente, en el corazón se provoca un aumento de la actividad cardiaca y aceleración de pulso, además de una disminución de azucares lo que causa una sensación de debilidad y agotamiento físico. Si esto es intenso la posibilidad de perder la vida a causa de una falla cardiaca es muy alta”, puntualizó.
El especialista del Seguro Social exhortó a la población a que disfruten de las próximas fiestas patrias de una manera sana y evitar en la medida de lo posible ingerir bebidas alcohólicas.
Comentarios recientes