Eligen representantes obrero patronales en las juntas de conciliación del estado

Este miércoles se realizó la convención estatal para la selección de representantes obreros y patronales, de forma simultánea en las seis Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado, ubicadas en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y Delicias.

El propósito de dicha convención estatal, fue reunir a los sectores obrero y patronal para elegir a las personas que integrarán las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y junto a los Presidentes de las mismas, resolverán los conflictos que se presenten, derivado de las relaciones de trabajo.

El director de Justicia Laboral y Ética en el Trabajo, Juan Ramón Herrera Pedroza, señaló que el pasado mes de septiembre se publicó a nivel estatal la convocatoria dirigida a los sindicatos de trabajadores y organizaciones patronales, y precisó que esta elección se realiza cada seis años, según se establece en la Ley Federal del Trabajo.

Indicó que para ser elegidos, las y los representantes de trabajadores y patrones tuvieron que cumplir con ciertos requisitos, como contar con nacionalidad mexicana; ser mayor de 25 años; no pertenecer al estado eclesiástico y no haber sido condenado por delito intencional sancionado con pena corporal.

En cada municipio, los representantes elegidos fueron:

CHIHUAHUA:

Junta Especial 1
Obrero: Enrique Delgado Díaz / suplente: Ramón Aguilar Rodríguez
Patronal: Mario Eduardo Zamarrón Torres / suplente: Carlos Armando Mexia Carrete

Junta Especial 2
Obrero: Jesús Francisco Martínez Ortega / suplente: Carlos Ramón Bustamante Cota
Patronal: Ignacio Alejandro Manjarrez Castro / suplente: Rafael Marín Galván

Junta Especial 3 
Obrero: Javier Rayos Rodríguez / suplente: Hugo Humberto Quezada Mendoza
Patronal: Kadine Clementina Rodríguez Rascón / suplente: Elsa Concepción Medina Martínez

Junta Especial 4 
Obrero: José Antonio Loya González / suplente: Antonio Hernández Ávila
Patronal: Sandra Armida de la Rocha Montiel / suplente: Rosanna Mendoza Ontiveros

CIUDAD JUÁREZ:

Junta Especial 1
Obrero: Jesús José Díaz Gutiérrez / suplente: Omar Israel Ruvalcaba Arteaga
Patronal: Yolanda Olivia Lesprón Rubio / suplente: Celia Ileana Holguín Salazar

Junta Especial 2
Obrero: Raúl José López Luján / suplente: Sergio Murillo Barbosa
Patronal: Jesús Guadalupe Segura Bonilla / suplente: Gustavo Vázquez Palomares

Junta Especial 3 
Obrero: José Juan Favela Hernández / suplente: Jorge Chavarría Torres 
Patronal: Christian Miguel Rivas Alanis / suplente: Luis Alfredo Arteaga Trejo

Junta Especial 4 
Obrero: María Guadalupe Mancillas Quiróz / suplente: María Luz González Pérez
Patronal: Juan Carlos Castro Murillo / suplente: Lizeth Alejandra Mendiola Lumbreras

DELICIAS:

Obrero: Alfonso Molina Girón / suplente: Miguel Humberto Onofre Espinoza
Patronal: Carla Elizabeth Maldonado Pérez / suplente: Guadalupe Ivonne Moriel Lara

HIDALGO DEL PARRAL:

Obrero: Juan Bustillos Acosta / suplente: Urbano de la Rosa Chávez
Patronal: Araceli Chávez Maldonado / suplente: Ricardo Medina Pérez

NUEVO CASAS GRANDES:

Obrero: Martín García Reyes / suplente: Rubén Echerivel García
Patronal: Lyzeth Cassini Realyvazquez / suplente: José Luis Jim Pung

CUAUHTÉMOC:

Obrero: Patricia Rocío Lastra Romo / suplente: David Macías Delval
Patronal: Vanessa Elizabeth García Rodríguez / suplente: Ricardo Alberto Urby Hernández

De igual forma, se llevó a cabo la convención para la elección de representantes obrero y patronal de la Junta Especial Universitaria, en la cual se nombraron a las siguientes personas:

Obrero: Óscar René Valdez Domínguez / suplente: René Estrada Carreón
Patronal: Virginia Andrea Yáñez Rodríguez / suplente: Gerardo Ascencio Baca.

Se eligió también al Jurado de Responsabilidades de los Representantes, el cual quedó conformado de la siguiente manera:

Representante propietario de los trabajadores: Jorge Arturo Arizpe Cepeda / suplente: Eleazar Rascón Castillo.

Representante propietario de los patrones: Carlos Armando Mexia Carrete / suplente: René Mauricio Nava Rubio.

La competencia de dicho jurado es resolver las posibles faltas de los representes obreros y patronales, según el procedimiento que establece el artículo 675 de la Ley Federal del Trabajo.

Herrera Pedroza agregó finalmente que el próximo 2 de enero se les tomará protesta a las y los representantes, para que asuman funciones por un período de seis años, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Author: Admin

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.