El presidente municipal indicó esta mañana en rueda de prensa que continúan los planes para un nuevo engomado para identificar a los autos de procedencia extranjera “chuecos” y que dicho engomado podrá tener un costo de 650 pesos que incluso dijo el presidente, debería ser igual que el costo de los que pagan placas, es decir un poco más de mil pesos y cada año
El presidente municipal indicó que los recursos recabados se canalizarán mediante el Consejo de Urbanización Municipal (CUM)

Costo del engomado debería ser como el de las placas y cada año
“Estamos empujando un programa de regularización la cual debemos respaldar porque en México dicen que son muy pocos los que hay porque si son 10 mil, o 15 mil no le van a entrar, entonces todos los estados tenemos que demostrar que tenemos el problema”
El censo vehicular es con la finalidad de que la ahora que llegue el nuevo sistema de seguridad pública, que la Policía Militar tenga un censo universal, que sea
En lugar de que lo recaude una PAFA sea el CUM quien puede realizar obras en beneficio de la sociedad.
El censo debe ser identificable, que le puedan cobrar multas y recogerle su engomado y que vaya y pague y recoja su engomado o placa como quieran llamarle dijo el alcalde.
Queremos que haya un padrón creíble, confiable y este engomado será parejo, ya sean los que cuenten con alguno o ninguno, de los modelos 2010 hacia abajo.
Comentarios recientes