Conferencias de la Semana del Emprendedor 2023 alcanzan a más de 1100 jóvenes

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- Las conferencias de la Semana del Emprendedor 2023 llegaron a instituciones de educación media superior y superior, alcanzando a 400 alumnos el martes, a 300 el miércoles y a 280 el viernes.

Así lo informó el encargado de despacho de la Dirección de Fomento Económico, Jesús Sánchez, quien agregó que en la plática de inicio a cargo de Víctor Calzadillas y David Andujo, acudieron más de 200 estudiantes.

Jesús Sánchez agradeció el recibimiento de las siguientes instituciones educativas: CBTa 90, Conalep, URN, UTCh, UACJ, CBTis 117, Cobach 14, Cecytech, Tecnológico de Cuauhtémoc y Faciatec.

Los conferencistas locales y estatales que se sumaron a la Semana del Emprendedor 2023 y que recorrieron las escuelas del 14 al 16 de noviembre, son:

● Juan Alberto Suárez, emprendedor serial cuauhtemense que ha llevado su emprendimiento “Dulce Noviembre” a posicionarse como una de las pastelerías más importantes del norte de México con más de 35 sucursales en operación.

● Adalberto Castro Celaya, emprendedor chihuahuense, director general de la empresa “Idea Eventos y Turismo”, promotor turístico y organizador de expos comerciales como lo “Expo Viaja”.

● Keylen Nevárez, estudiante de medicina, ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2020-2021. Su proyecto es el Centro de Orientación y Educación Tecnológica (CONET), que utiliza las redes sociales comunes para continuar con la educación.

● Martín Galván, empresario, docente y empedernido emprendedor. Jefe del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico (Ciidetec). Cuenta con la certificación en Emprendimiento Avanzado, por la Fundación Wadhwani.

● Ever Talamantes, asesor y desarrollador de negocios en diferentes áreas como administración y marketing. Auditor externo de la Secretaria de Innovación y Desarrollo de Gobierno del Estado de Chihuahua para el distintivo de calidad “Chihuahua Market”.

● Alejandra González, una joven polifacética, licenciada en Enfermería, docente de la misma carrera, emprendedora y empresaria. Propietaria de “Malvaa Boutique Floral” negocio que inicio en diciembre del 2019 en la sala de la casa de sus padres.

● Brandon Iván Díaz, joven estudiante del CBTis 117, quien encabeza el proyecto EkoTec que pretende junto con sus compañeros de clase implementar una empresa. Actualmente se capacitan en Cenaltec.

● Ricardo Morales, empresario desde hace 20 años con proyectos como: Bordados del Noroeste, Probei Publicidad Integral, Charvaqs y El Granero Rojo. Propietario de: El Granero Movil, RA Bienes Raíces, El Rey de las Carnes Asadas Asadores y Arcones Cuauhtémoc.

● Julián Estrada, licenciado en Economía. En la actualidad cuenta con dos tiendas de compra venta de pisos y baños de cerámica con más de 20 años en el mercado. Fue presidente de Canaco Cuauhtémoc y del Centro Coordinador Empresarial de Cuauhtémoc, y actualemente encabeza Red Emprende Cuauhtémoc.

● Max Ortiz, propietario y creador de la empresa AriMax, que inició en 2022. AriMax es una bebida a base del “Ari”, que es excelente y eficaz para curar la resaca. Se vende en más de 30 puntos de venta en todo el estado.

Author: Admin

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.